

De la mano de Ekologistak Martxan, recorremos el monte Artxanda conociendo la historia de la ciudad de Bilbao. Desde su primer asentamiento en el Malmasin hasta la actualidad pasando por la industrialización. Toda está transformación ha tenido grandes consecuencias en nuestros rios y montes.
Ondiz Zarraga, investigadora y activista por el software libre, ya nos pone sobre aviso: no vamos a tener una charla técnica, esto va sobre ética. Ahora que amplios espectros de la población se preocupan por su privacidad en tiempos de una pandemia mundial, conviene que ampliemos el foco más allá del contexto actual.
EHU-UPVko ikerlari-irakasle batzuek metodologia Aktiboak STEAM disziplinetan nola aplikatu-ri buruzko materiala sortu dute, inplementazio proiektu batzuk eta e-Ikastaro bat sortu ere bai.
STEAM gaietako irakasleentzat interesgarri izan daiteke eta erabilera doakoa da (CC-BY-NC-SA 4.0 lizentziapean)
Han sido ya siete las ediciones celebradas del Premio “Ingeniería Solidaria” organizadas por Ingeniería Sin Fronteras (ISF) desde el año 2013. Lanzamos esta octava edición con la misma motivación de años anteriores: difundir y potenciar la importancia que tiene la ingeniería en todas sus vertientes: técnicas, económicas, científicas y sociales.
Os compartimos la experiencia de Nagore Cebrián en Santa Marta (El Salvador) y las reflexiones sobre la misma.
Nagore nos habla de sus costumbres y sus gentes a través de una estancia donde además pudo desarrollar parte de su TFG con una capacitación de la comunidad.
Thursday, November 3, 2022 | Educación para la Trasnformación Social
Jon Abad Tras leer varias veces el texto no puedo evitar mencionar la palabra sorpresa, ya que se hace un muy buen resumen de lo que ha sido, es y pretende ser Bután. Sinceramente la idea de medir la riqueza de su país a través de la medición de la felicidad de sus...