Hazte voluntario/a de Ingeniería Sin Fronteras País Vasco
Somos estudiantes, docentes y profesionales que dedicamos parte de nuestro tiempo libre en luchar por los valores en los que creemosGrupos De Trabajo

EUSKERA TALDEA
El objetivo del grupo es fomentar el uso del Euskera dentro de Ingeniería Sin Fronteras, acompañando procesos de aprendizaje y realizando actividades en Euskera sobre temas que nos tocan transversalmente.

Itzulpen Taldea
Mediante este grupo se da apoyo al Equipo Técnico y al Equipo de Comunicación para asegurar el bilinguismo tanto en nuestras actividades como en la difusión externa.

Equipo de Comunicación
Difusión. Desde este Equipo nos ocupamos de dar a conocer nuestras actividades, valores y visión a través de las redes sociales privativas y libres en las que nos encontramos.

GRUPO TFG
Durante el último año nos hemos volcado en la elaboración del cuaderno de trabajo “TFG/TFM para la transformación social”. Tras esto, hemos diseñado materiales de apoyo graficos para difundir el contenido del cuaderno de trabajo.

Energétikas
Desde el grupo de Energétikas apoyamos en la elaboración de TFGs en aquellos aspectos relaccionados con la electricidad. Identificamos necesidades en El Salvador junto a la organización local ADES Santa Marta y acompañamos en la realización del proyecto.

Energia Taldea
En el grupo de Energia generamos artículos sobre mujeres, personas LGTB+ y energía, apoyando al grupo energía del proyecto Basoa. Hemos participado tanto en la mejora de los calculos del grupo EHUki como en la red de mujeres por la transición energética.

¡Hazte Activista!
Ingeniería Sin Fronteras es una organización de activistas. Somos estudiantes, docentes y profesionales, con formación en ingeniería o no, que trabajamos para garantizar el acceso universal a los servicios básicos, un medio ambiente sano y territorios inclusivos.
Participamos en los procesos sociales y políticos encaminados a provocar y consolidar esos cambios, promoviendo el conocimiento libre, la visión crítica y fortaleciendo personas y comunidades.
Aportamos nuestros conocimientos y experiencia alrededor de la tecnología para ponerla al servicio de esos procesos. Con el apoyo del trabajo militante, las aportaciones de socias y socios y el apoyo de administraciones públicas, realizamos acciones con planteamientos constructivos que genere una sociedad crítica y solidaria.

¿Por qué hacerse voluntaria?
“Para mí ha significado sobre todo aprendizaje.
- Por un lado en temas más técnicos (desde la ingeniería desde otro punto de vista al que nos enseñan en la uni hasta temas más burocráticos), por otro aprender cómo funciona una asociación, que dinámicas se trabajan…
- Conocer a mucha gente con intereses parecidos a los míos.
- Sentir que dedico tiempo a algo en lo que creo.
- Aprender a moverme en entornos diferentes a los que estaba acostumbrada.”
“Para mi ser voluntaria de Ingeniería Sin Fronteras ha significado:
- Conocer personas con inquietudes similares.
- Adquirir una nueva perspectiva de la Ingeniería.
- Formarme en Cooperación al Desarrollo.
- Aprender cómo funciona una asociación desde dentro.
- Aprender sobre temáticas que desconocía relacionadas con energía, software libre…
- Trabajar en equipos sin jerarquías, entender la importancia de las asambleas y reuniones.
- Aprender a cuidarnos dentro de la asociación, tanto entre las voluntarias como entre la junta y el equipo técnico.”
“Para mi ser voluntario de Ingeniería Sin Fronteras ha supuesto:
- Crecer como persona. Dedicar mi tiempo en algo que me llena junto a personas bonitas con las que trabajar y construir un mundo algo mejor.
- Aprender, aprender y aprender. Encontrar un nuevo enfoque de la ingeniería creciendo como profesional, conocer el funcionamiento de las asociaciones y los movimientos sociales.
- Luchar por los valores en los que creemos y compartimos.
- Trabajar en procesos multidisciplinares transversales a la formación universitaria.”