Acceso al agua y organización comunitaria

by Apr 28, 2023Noticias0 comments

Mónica García

El agua es un recurso escaso que debemos cuidar. Es una frase que resuena en nuestras mentes, pero es difícil que el verdadero valor del agua pese en nuestras conciencias hasta que experimentamos su escasez o falta de saneamiento.

De esta forma, tendemos a no conocer ni seguir de cerca la gestión de un recurso que hace posible la vida.

¿Pero qué ocurre cuando la falta de agua de calidad condiciona las vidas de toda una comunidad? ¿Qué pasa cuando un Estado no se hace responsable de cumplir su función de garantizar este Derecho Humano?

De la mano de Ever Hernández hemos podido conocer cómo una circunstancia así se concreta en muchas comunidades del Salvador, donde la escasez y dificultad de acceso a agua en condiciones de saneamiento les forzó a organizarse para crear Juntas de Agua.

Estas organizaciones comunitarias llevan años luchando por un acceso de suficiente frecuencia de agua a los hogares, mejorando la calidad de vida de miles de personas. Más concretamente la de mujeres y niños, a menudo responsables de llevar el agua a hogares sin pozos cercanos en estos contextos. Aún realizando una labor que le corresponde al Gobierno, sufren una persecución legal y fiscal por parte del mismo.

Es en escenarios como este cuando la contaminación de un río por parte de empresas e industrias privadas pasa de impacto ambiental a vulneración directa de la salud de comunidades enteras, habiendo encontrado, como la profesora Miren Martinez nos transmitió en primera persona, concentraciones muy altas de diversas partículas tóxicas.

Nuestro acceso a agua corriente no es solo algo de lo que ‘estar agradecidos’. Debemos mentalizarnos de la verdadera conexión que existe entre el agua, nuestras vidas y las estructuras que la gestionan.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...