EMAKUME DEFENDATZAILEAK. Ekofeminismoaren proposamenak eta indarkeriarik gabeko bizitzak

by May 29, 2019Educación para la Trasnformación Social0 comments

El Salvador kontraste askotako herrialdea da.

Alde batetik, feminizidioen herrialdetako zerrendetan latinoamerika mailan lehen postuan, eta mundu mailan Siria eta Lesotoren ostean aurkitzen da. Amnistia Internazionala erakundearen azken txostenean El Salvador emakumeentzako arriskutsuenetarikoa den herrialdea dela adierazten da genero indarkeriari dagozkion indize altuak direla eta. Horrez gain, abortua guztiz debekatzen duen legedia dago indarrean, emakumeen aurkako hainbat urtetako zigorrak ezarriz, baita osasun-langileentzako ere. Bat-bateko abortua edota larrialdi obstetrikoa izan duten emakumeak erailketa larriagotua gauzatzeagatik erruduntzat ebazten dituzte.

Bestalde, herrialde honetan bertan, 2017ko martxoan meatzaritza metalikoa (urrea, zilarra eta beste metalen ustiapena) debekatzen duen legedia onartu zen, mundu mailan lehenengoa izanik, lurraldearen defendatzaile diren emakumeen borrokaren ostean. Hori lortzeko komunitateetako erakunde eta gizarte mugimenduak hamarkada bat meatzaritza enpresen kokatzearen aurka aritu dira, honelako proiektuek herrialdeko ekosistemetan eta pertsonen bizitzetan, batez ere emakumenetan, duten inpaktua salatuz.

Txanpon berdinaren bi aurpegiak dira. Alde batean, emakumeak ditugu lurraldeari eragiten dioten gaitzak antzematen lehenak. Beraiek dira borroka hauen oinarri eta gauzatzaile, beraien lan produktibo, erreproduktibo eta komunitarioetatik. Beste aldean, kontuan hartuz emakumeon gorputza dela bizi dugun lehen lurraldea, emakumeok lurraldearen defentsan duten jokaera adierazgarria da, norbanakoen zein kolektiboen zein komunitateen eskubideak defendatzean.

Testuinguru honetan, nolakoa da emakume defendatzaileen borroka kontrastezko El Salvador moduko herrialde batean? Zeintzuk dira emakumeen eskubideen defentsarako gauzatu eta gauzatzen ari diren proposamenak?

Silvia Guadalupe, Marleni del Carmen Ortiz eta Deisy Otilia Rivas datorren ekainaren 4an Louise Michele Liburuak izango dira ekofeminismotik dakartzaten beraien proposamenak eta El Salvadorren indarkeriarik gabeko bizitzak lortzeko lanetan dituzten esperientziak elkarbanatzen.

Silvia Guadalupe eta Marleni del Carmen Ortzi Concertación de Muejes de Suchitoto (CMS) erakundeko kideak dira. CMS emakumeen antolamendurako bilgune da Suchitoton emakumeen autonomia sustatzeko, horrela emakumeok indarkeriarik eta bereizketarik gabeko gizarte justuago, demokratikoago eta berdintasunezkoa izateko asmoa duena. Horretarako lau esparru lantzen ditu: erakundeen eta lidergoen sendotzea, sexu eskubideak eta ugalketa eskubideak, emakumeek indarkeriarik gabeko bizitza askeak izateko duten eskubidea, eta autonomia ekonomikoa.

Silvia eta Marlenik testuinguru honetan jardunaldi hau aprobetxatuko dute beraiek eginiko ikerketa bat aurkezteko, ekonomia solidarioa eta elikadura burujabetza gauzatzeko praktika ekofeministen inguran burutu dutena.

Bestalde, Deisy Otilia Rivas Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES) erakundeko kidea da. Erakunde honek nekazaritza ekologikoa eta jasangarria sustatzen, ingurugiroa errespetatzen eta giza garapenaren funtsa den giza eskubideen aldarrikapenean dihardu, formakuntza prozesuak eta herri-komunikazioa bultzatuz.

Horrez gain, CMS erakundeak ekonomia solidarioa eta elikadura burujabetza gauzatzeko praktika ekofeministen inguran burutu duen ikerketa eta kolore anitzeko emakumeak borrokan argazki erakusketa aurkeztuko dira.

Deisy Otilia Rivas Asociación de Desarrollo Económico Social de Santa Marta (ADES) erakundeko kidea da. Erakunde honek nekazaritza ekologikoa eta jasangarria sustatzen, ingurugiroa errespetatzen eta giza garapenaren funtsa den giza eskubideen aldarrikapenean dihardu, formakuntza prozesuak eta herri-komunikazioa bultzatuz. Horren adibide da informaziorako eta komunikaziorako teknologien erabilera ezagutarazi eta erabiltzeko landa eremuko emakumeekin eginiko prozesua, horrela gizonezkoei erlazionatzen zaizkien teknologia berriekiko generoari dagokion eten digitala hautsi asmoz.

Emakumeen parte-hartze, trebakuntza eta ekintza gune izan zen honetatik emaitzen den kolore anitzeko emakumeak borrokan argazki erakusketa ere jardunaldia izango da.

El Salvadorreko hiru emakumen hauek «EMAKUME DEFENDATZAILEAK. Ekofeminismoaren proposamenak eta indarkeriarik gabeko bizitzak» jarndunaldian parte hartuko dute. Solasaldia SETEM Hego Haizea eta Mugarik Gabeko Ingeniaritza elkarteok antolatu dugu, El Salvadorren emakumeen eskubideen defentsaren inguruan solasteko.

El Salvadorreko emakumeen borroka ezagutzea beste hainbat lurraldetako borrokentzako inspirazio iturri dira.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

[CRÓNICA] CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA Para el objetivo de contribuir a construir el derecho humano al agua y al saneamiento en Santa Marta, ADES en conjunto con ISF-MGI mediante el financiamiento del Ayuntamiento de Bilbao, han construido 10...

Semana de la Soberanía Energética

Jornadas internacionalistas por la resiliencia energética y sobre estrategias comunes frente a los mega-proyectos energéticos En noviembre aunamos fuerzas con Amigas de la RASD y ADES Santa Marta para reflexionar sobre la soberanía en general y en la energética en...

Cerrando el diagnóstico interno de género

Crónica elaborada por Agueda Puy, responsable interna de género de ISF/MGI Hace cosa de 10 meses ISF-MGI se zambulló en una aventura interna que no sabíamos cómo sería pero que sin duda teníamos ganas de experimentar. Hace 10 meses ISF-MGI decidió dar el primer paso...

CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS ABONERAS EN SANTA MARTA

Con el proyecto “Construyendo el derecho humano al agua y al saneamiento en Santa Marta” financiado por el Ayuntamiento de Bilbao, ADES en conjunto con ISF-MGI han conseguido el objetivo de mejorar y ampliar las infraestructuras del sistema de agua para abastecer de...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[Guk Geuk Egin] Taller practico de plantas medicinales ¡Aprende usarlas para tu cuidado!

📅Fecha: 4 de junio, miércoles ⏰Horario: 17:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P5M3A (Edificio M, Piso 5, Aula 3A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 🤝Ponente: Itziar Crespo Larrea...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[Escuela de Activistas] Una mirada a la educación STEM (science, technology, engineering and math) desde una perspectiva feminista: ¿qué y cómo cambiar?

¿Hablar de estereotipos de género en los ámbitos STEM? ¿Qué lugar ocupan las disciplinas STEM en la escuela y en la sociedad? ¿Qué sucede cuando aprendemos matemáticas en las aulas? 📅Fecha: 22 de mayo, jueves ⏰Horario: 18:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo: “Realidades LGBTIQA+ en Ciencia, Tecnología e Innovación”

Realidades LGTBIQA+ en CTI: Diagnóstico y acciones de mejora. Desde hace años, la realidad que vivimos las personas LGTBIQA+ en los campos de la ciencia y la tecnología lleva siendo tema de análisis y preocupación para ISF-MGI. Hacen falta referentes en la...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo sobre Pobreza Energética

“De la Pobreza Energética a la Resiliencia Energética. Incluyendo la mirada Local-Global junto con la comunidad de Santa Marta (El Salvador)” ¿Te preocupa la transición energética y su dimensión social y medioambiental? ¿Crees que debe atender al territorio con una...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo sobre Devolución: “Una oportunidad para el diálogo deliberativo y la construcción colectiva de conocimiento en los TFG/ TFM”

Apostar por las metodologías de investigación feminista supone un enorme reto que no se resuelve por el hecho de posicionarse a favor de ellas. Requiere de un trabajo cotidiano, de una revisión continua de las inercias personales y colectivas, acciones para las que no...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[Escuela de Activistas] Una mirada a la educación STEM (science, technology, engineering and math) desde una perspectiva feminista: ¿qué y cómo cambiar?

¿Hablar de estereotipos de género en los ámbitos STEM? ¿Qué lugar ocupan las disciplinas STEM en la escuela y en la sociedad? ¿Qué sucede cuando aprendemos matemáticas en las aulas? 📅Fecha: 22 de mayo, jueves ⏰Horario: 18:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

Jornada:  Intercambio de experiencias: Vocaciones LGTBIQA+ en Ciencia y Tecnología

¿Hablar de construcción de vocaciones y realidades LGTBIQA+ en Ciencia y Tecnología? ¿Te apetece compartir tus experiencias y vivencias en un diálogo colectivo?  Fecha: 13 de mayo, martesHora: 18:00Dinamiza: Eva Pérez-Pons AndradeInscripciones:...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[Guk Geuk Egin] Taller practico de plantas medicinales ¡Aprende usarlas para tu cuidado!

📅Fecha: 4 de junio, miércoles ⏰Horario: 17:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P5M3A (Edificio M, Piso 5, Aula 3A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 🤝Ponente: Itziar Crespo Larrea...

[Escuela de Activistas] Una mirada a la educación STEM (science, technology, engineering and math) desde una perspectiva feminista: ¿qué y cómo cambiar?

¿Hablar de estereotipos de género en los ámbitos STEM? ¿Qué lugar ocupan las disciplinas STEM en la escuela y en la sociedad? ¿Qué sucede cuando aprendemos matemáticas en las aulas? 📅Fecha: 22 de mayo, jueves ⏰Horario: 18:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de...