Robots Asesinos. El peligro de las armas autónomas

by Dec 13, 2022Educación para la Trasnformación Social, Noticias0 comments

Los avances científico-tecnológicos plantean nuevos retos a los debates globales sobre la transición ecosocial y la paz. En los últimos años, gobiernos, empresas privadas, academia y sociedad civil están debatiendo sobre aspectos legales, morales, políticos y éticos que plantea la aplicación y el uso de nuevas tecnologías aplicadas a la innovación armamentística militar y de seguridad.

Continuando con el programa de la Escuela de Activistas de ISF-MGI, os animamos a participar en la próxima sesión sobre “Robots Asesinos. El peligro de las armas autónomas”. De la mano del Centre Delàs de Estudios por la paz y en colaboración con Gernika Gogoratuz hemos organizado un espacio para que estudiantes, militantes y personas del mundo académico podamos reflexionar sobre este tema.

La presentación correrá a cargo de Pere Brunet y Tica Font, miembros del Centro Delàs y colaboradores de la campaña “Stop Killer Robots”.

La sesión será este viernes 16 de diciembre a las 11:30 en el Salón de Grados de Zubiria Etxea, en el Campus de Sarriko de Bilbao.

Os esperamos!

Sesión: Robots Asesinos. El peligro de las armas autónomas.

Ponentes: Pere Brunet y Tica Font

Fecha: 16 de diciembre, viernes

Hora: 11:30

Lugar: Salón de Grados de Zubiría Etxea, en el Campus de Sarriko de Bilbao.

Idioma: Castellano

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

Taller de reparación de pequeños electrodomésticos: aprender a alargar la vida útil de lo que ya tenemos

Con motivo de la Semana Verde Europea, el alumnado de los grados de Sostenibilidad y Electrónica de EASO Politeknikoa Donostia participó en un taller impartido por Ingeniería Sin Fronteras Euskadi. Durante la sesión, nos adentramos en el mundo de la reparación de...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

AKTIBISTA ESKOLA: Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

En Ingeniería Sin Fronteras Euskadi creemos que un camino clave hacia la sostenibilidad es reducir el consumo de electrodomésticos y equipos electrónicos. ¿Cómo? Apostando por la reparación y la prolongación de la vida útil de nuestros dispositivos, en lugar de...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...