La crisis mundial producida por la pandemia del Covid-19 profundiza la crisis sistémica (ecológica, social, económica, política, de cuidados, etc.) que vivimos desde hace décadas. Los cambios que estamos viviendo en todas las esferas de nuestras vidas, nos brindan oportunidades y nos enfrentan a múltiples desafíos. Entre ellos, impulsar desde diferentes ámbitos el desmonte de estructuras, prácticas, subjetividades e inercias capitalistas, patriarcales, racistas, coloniales, extractivistas, individualistas, etc.
Ante esta situación, la Educación Popular tiene mucho que aportar en la construcción de otros caminos para transitar hacia otros modelos de sociedad y de vida. Sus aportes no se limitan al ámbito de la pedagogía, también se vinculan a la construcción de conocimiento desde la práctica, y a los procesos de organización y participación popular que están en la base de las resistencias y las alternativas al modelo imperante que está dando señales de colapso cada vez más claras. Para dialogar colectivamente sobre el papel de la Educación Popular en el contexto actual, os invitamos a la próxima sesión de la Escuela de Activistas dinamizada por Beatriz Casado, investigadora militante, antropóloga y enfermera.
A la espera de poder recuperar nuestras sesiones presenciales, seguimos optando por una videoconferencia a través de la plataforma jitsi. Para reservar tu plaza (habrá aforo limitado) y que te informemos de cómo poder disfrutar de esta sesión, escríbenos a hezkuntza (arroba) euskadi.isf.es. ¡Anímate y nos vemos (de forma segura) por las redes!
Sesión: Educación Popular en tiempos de pandemia: desafíos y oportunidades
Imparte: Beatriz Casado Baides
Fecha: 25 de junio de 2020, jueves
Hora: 10:00-12:00 (GMT + 2)
Lugar: sala de Jitsi (te informamos por correo, previa inscripción)
Idioma: castellano