GIZA ESKUBIDEEN BORTXAKETA ALERMA-EGOERAN

by Jun 8, 2020Noticias0 comments

Larrialdi-egoera deklaratu zenetik El Salvadorren 700 salaketa baino gehiego izan dira giza eskubideen bortxaketagatik

Duela egun batzuk, Santa Martako ADESeko (Garapen Ekonomiko eta Sozialerako Elkartea) zuzendaria entzuteko aukera izan genuen. El Salvadorren Covid-19 pandemiaren ondorioz konfinamendua nola bizi duten azaldu zigun, El Salvadorreko biztanlerian eragin handien izan duten ondorio ekonomiko eta sozialak azpimarratuz.

Martxoaren hasieran dekretatu zen larrialdi-egoera eta, ordutik, giza eskubideen bortxaketarekin erlazioa duten 700 kasu baino gehiago identifikatu dira. Kasurik muturrekoena indarkeria matxistaren salaketena da, konfinamendua hasi zenetik 932 dira eta. El Salvadorren, larrialdi-egoera hasi eta bi hilabetera, heriotza gehiago izan dira feminizidiogatik koronabirusagatik baino.

Ekonomiari dagokionez, geldialdiak oso ondorio larriak ditu. 1823az geroztik, Estatu Batuek bai El Salvadorren baita Latinoamerikako beste herrialde askotan ere duten eragina gero eta handiagoa da, gauzak egiteko modu jakin bat ezarriz. Adibidez, Latinoamerikako gobernu progresistak, AEBk ondo ikusten ez baditu, baliogabetu, borrokatu edo ukatu egiten dira, batez ere herrialde hauek euren baliabideak modu burujabean erabili nahi dituztenean. Kasurik latzenak Bolivia edo Venezuela dira.

Erdialdeko Amerikan, narkotrafikoari eta delinkuentziari aurre egiteko diskurtsopean, gobernuak kontrolatzen dituzte elite estatubatuarren interesen aurka jardun ez dezaten. Horretarako, transnazionalek baliabide naturalak ustiatzeko agenda ezarri da. Meatzaritza metalikoa AEBetako, Kanadako, Australiako eta Europako transazionalen jarduera nagusia izan zen, jarduera horren aurkako legea lortu arte.

40 urte baino gehiago politika neoliberal horiekin egoteak milaka pertsona euren lan seguruak alde batera uztea eta jarduera informal batera jotzea ekarri du. El Salvadorreko biztanleria aktiboaren %80 inguru ekonomia informalean diharduela esaten da, hau da, egunero irten behar duela familiaren mantenua lortzeko. Eta larrialdi-egoeran ezin dute hau egin, kalera irtetzea debekaturik dagoelako.

El Salvadorreko gobernuak 300$ familia bakoitzeko emango zituela jakinarazi zuen, nahikoa ez den kopurua familia oso baten oinarrizko beharrak betetzeko konfinamenduan daramatzaten ia 2 hilabeteetan, eta are gehiago erroldarik ez duen herrialde batean. Diru hori ez da familia guztietara iritsi, populazioaren %25ari baino ez zaiola heldu uste da, jarduera informalekin bizi den biztanleria baino askoz gutxiagori.

Landa-eramuan, gainera, komunitateek beste egoera batzuei egin behar diete aurre: adibidez, garraioa etetzeak oinarrizko baliabideak lortzeko hiriguneetara joan ezina dakar, hala nola, mantenurako, higienerako, laguntza medikorako edo larrialdi-egoeran konfinamenduari aurre egiteko oinarrzkoak lortzeko.

Egoera honen aurrean, hurrengoak dira herrialdeak dituen zenbait erronka:

  • El Savadorreko ekonomia dolarizatua da, diru burujabetza galdu zuena. Horregatik, dolar estatubatuarrak jasango duen krisiaren eraginpean dago.
  • Krisi hauetan beti daude etekina ateratzen duten botereak. Alde honetatik herrialdeak izango duen arazoetako bat premiazko produktuen prezioaren igoera izango da.
  • El Salvador ekologikoki hondatuta dagoen herrialdea da eta egungo krisi ekonomikoak errealitate honetan eragina izango du.
  • Mendeko herrialde da, kontsumitzen dituen elikagaien portzentai handia inportatzen baitu.

Horregatik, Antonio Pachecok esan zigun bezala, funtsekzkoa da erakunde komunitarioak eta emakumeen eta gazteen lidergoak sustatzea, komunitateek erronka hauek ezagutzek eta aurre egin diezaioten.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[Guk Geuk Egin] Taller practico de plantas medicinales ¡Aprende usarlas para tu cuidado!

📅Fecha: 4 de junio, miércoles ⏰Horario: 17:00-20:00 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P5M3A (Edificio M, Piso 5, Aula 3A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 🤝Ponente: Itziar Crespo Larrea...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...