Heriotza-enpresak ez dira ongi etorriak UPV/EHU, armagintza enpresekiko kolaborazioa eten!

by Feb 6, 2020Noticias0 comments

Gaur, otsailaren 6a, San Mameseko atarian kontzentratu gara barruan garatzen ari den lan jardunaldia eta enpresen aurkezpenaren harira, UPV/EHUko Bilboko Ingeniaritza Eskolak antolatuta. Izan ere, ikasleei lanbide posibleak erakusten zaizkien ekimen honetan armagintzan aritzen diren enpresa batzuk daude.

Oraingo ekimen honetan, ikasleek eta graduatuek aukera izango dute armagintzari lotutako aktibitateak dauzkaten enpresetara hurbiltzeko, Sener ala ITP kasu. Modu honetan, era zuzenago edo ez hain zuzenago beste herrien suntsiketaren erantzuleak diren enpresetan lan egitea eta enpresa hauekiko kolaborazioak izatea normaltzat agertzen da. Honen aurrean esan nahi dugu lanaren, ikerketaren edota garapenaren aitzakiapean dena ez dela zilegia. UPV/EHUko zuzendaritzatik ohikoak dira aipamenak balioei, etikari, erantzukizun sozialari, begiruneari… baina ez omen dago arazo handirik hemendik milaka kilometrotara heriotza eta suntsiketa eragiten dituzten jardueretan parte hartzeko, unibertsitate publikoan garatutako ezagutzaren parte bat horretara bideratuz.

Jardunaldi mota hauek ez dira berriak, ezta UPV/EHUtik eta, bereziki, Bilboko Ingeniaritza Eskolatik armagintzarekiko eta militarismoarekin izandako kolaborazioak ere. Hain zuzen ere, azken urteetan UPV/EHUk hainbat ikastaro eta mintegi antolatu ditu Defentsa Ministerioarekin baterai, 2019ko uztailean Elkano goraipatzeko estropadan parte hartu zuen El Saltillo itsasontziaren bidez Armadaren gerraontziaren alboanii, Espainiako Plataforma Teknologiko Aeroespazialaren parte da armagintza eta Defentsa Ministerioaren entitate batzuekin bateraiii, edota armagintzan parte hartzen duten zenbait euskal enpresekin hitzarmen eta kolaborazioak ditu, ikasleek praktikak egiteko baita ikerketa garatzeko ere.

Izan ere, zuzendaritzaren jarrera itxuratia da, dokumentatuta eta eskuragarri dauden harreman hauek ukatuz (edozein kasutan, kontuan hartu behar da kontratu eta kolaborazio gehienak ez direla publikoak; bestela, zerrenda luzeagoa izango litzateke), legalitatearen barruan daudela argudiatuz edota gerra aktibitateetara ez daudela bideratuta esanez. Adibide bat jartzeagatik, 2019ko azaroan egindako klaustroan galdera bat igorri zitzaion Gobernu taldeari, haiek beraiek iragarritako ikerketa eta berrikuntza politika eta praktika arduratsuei buruz, praktika arduratsu horien artean armagintzari lotutako enpresa eta entitateekin ez kolaboratzea ezarriko zen galdetuz. Erantzuna ukazio biribila izan zen: “Gaurdaino ez da horrelako neurririk ezartzeko beharrik sumatu, ez baita gauzatu armagintzan eragina duen kolaboraziorik UPV/EHUren eta bestelako

erakundeen artean”. Baina ukazioak ezin du errealitatea ezabatu.

Horregatik guztiagatik kontzentratu gara gaur hemen, beste herrien suntsiketarekin eta pertsonen heriotzarekin aberasten diren enpresak ongi etorriak ez direla esateko, UPV/EHUren zuzendaritzak beste aldera begiratze eta justifikazio jarrerak alboratzeko eskatzeko eta unibertsitate publikoak armagintza eta militarismoari lotutako enpresa zein entitateekin dauzkan harremanak bertan behera uzteko exijitzeko.

“Gerra eman eta zabal zazu” ez dadila izan UPV/EHUko leloa.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

[CRÓNICA] CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA Para el objetivo de contribuir a construir el derecho humano al agua y al saneamiento en Santa Marta, ADES en conjunto con ISF-MGI mediante el financiamiento del Ayuntamiento de Bilbao, han construido 10...

Semana de la Soberanía Energética

Jornadas internacionalistas por la resiliencia energética y sobre estrategias comunes frente a los mega-proyectos energéticos En noviembre aunamos fuerzas con Amigas de la RASD y ADES Santa Marta para reflexionar sobre la soberanía en general y en la energética en...

Cerrando el diagnóstico interno de género

Crónica elaborada por Agueda Puy, responsable interna de género de ISF/MGI Hace cosa de 10 meses ISF-MGI se zambulló en una aventura interna que no sabíamos cómo sería pero que sin duda teníamos ganas de experimentar. Hace 10 meses ISF-MGI decidió dar el primer paso...

CONSTRUCCIÓN DE LETRINAS ABONERAS EN SANTA MARTA

Con el proyecto “Construyendo el derecho humano al agua y al saneamiento en Santa Marta” financiado por el Ayuntamiento de Bilbao, ADES en conjunto con ISF-MGI han conseguido el objetivo de mejorar y ampliar las infraestructuras del sistema de agua para abastecer de...

Entrevista a Digna Martinez

Hablamos de la realidad de la comunidad de Santa Marta ante la detención de los lideres comunitarios El 18 de marzo de 1981, siete mil personas del municipio de Victoria, en el departamento de Cabañas, escapaban a través del Río Lempa de un operativo del Destacamento...

[CineForo] Extractivismo y Defensa del territorio

Defensa del territorio frente a proyectos mineros y urbanísticos destructivos ¿Recordáis a los líderes comunitarios de Santa Marta que fueron capturados? ¿Habéis escuchado algo sobre el desalojo de Otxantegi? El 23 de Mayo conversamos sobre la persecución y...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

[Diálogo Norte-Sur] Impactos de la minería en El Salvador

Mesa Redonda: Defendamos la casa común 📅Fecha: 27 de marzo, jueves ⏰Horario: 19:00-20:30 📌Lugar: Sala polivalente (Arrupe Etxea) Calle Aita Lojendio No. 2- Bilbao 🤝Facilita: Miren Martínez (profesora en el área de Tecnologías y del Medio Ambiente de la UPV/EHU), Jaime...
Sesion_seminario_cruz_cronica_aitzol

[Crónica] Casos prácticos de proyectos de cooperación vinculados a TpTEC en Santa Marta

Aitzol nos comparte sus impresiones y nos describe la sesión del Seminario XXV impartida por Cruz Velis desde El Salvador En la crónica se va a contar el transcurso de la sesión realizada el día 11 de octubre de 2024 desde las 18:00 hasta las 19:00. La sesión trata de...

[Crónica] Nos faltaban muchas personas

Eduardo nos comparte sus impresiones de la sesión sobre diversidad sexual y de género del Seminario XXV El profesor Fernando Altamira, nos expone en esta sesión online, como atendiendo a la norma dominante: dos sexos (hombre y mujer), dos identidades de género...

[Escuela de Activistas] Educación Contrahegemónica

De la universidad crítica a las alternativas populares 📅Fecha: 11 DIC ⏰Horario: 11:00-13:00 📌Lugar: Ciencias sociales y de la comunicación (Leioa) 🤝Ponentes: Mirene Begiristain (UPV/EHU), Zesar Martínez (Parte-Hartuz), Leire Azkargorta (Oinharri Eskola Esta mesa...

[Crónica] Visibilizar lo invisible

Nuestro compañero del Seminario de este curso nos comparte su reflexión en torno a la sesión que Aradia impartió sobre los aportes de los feminismos a la economía. Patricia Martínez y Delicia Aguado en la sesión online de hoy nos proponen la figura del iceberg para...

[GukGeukEgin] Reconstruyendo vínculos Universidad-Sociedad

Reconstruyendo vínculos entre Academia y Sociedad: ¿Cómo podemos crear relaciones duraderas? Quieres participar en investigaciones universidad-sociedad, pero cuando lo haces, ¿sueles toparte con problemas relacionales? 📅Fecha: 28 NOV ⏰Horario: 16:30-18:30 📌Lugar:...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo: “Realidades LGBTIQA+ en Ciencia, Tecnología e Innovación”

Realidades LGTBIQA+ en CTI: Diagnóstico y acciones de mejora. Desde hace años, la realidad que vivimos las personas LGTBIQA+ en los campos de la ciencia y la tecnología lleva siendo tema de análisis y preocupación para ISF-MGI. Hacen falta referentes en la...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo sobre Pobreza Energética

“De la Pobreza Energética a la Resiliencia Energética. Incluyendo la mirada Local-Global junto con la comunidad de Santa Marta (El Salvador)” ¿Te preocupa la transición energética y su dimensión social y medioambiental? ¿Crees que debe atender al territorio con una...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo sobre Devolución: “Una oportunidad para el diálogo deliberativo y la construcción colectiva de conocimiento en los TFG/ TFM”

Apostar por las metodologías de investigación feminista supone un enorme reto que no se resuelve por el hecho de posicionarse a favor de ellas. Requiere de un trabajo cotidiano, de una revisión continua de las inercias personales y colectivas, acciones para las que no...

DESCARGA NUESTRA RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE TFG/TFM

“Diseñando la evaluación de TFG/TFM para la transformación ecosocial” Desde ISF-MGI seguimos constatando curso a curso el enorme potencial que TFG y TFM tienen para generar conocimiento crítico, para construir puentes entre universidad y sociedad, para fortalecer un...

Descarga nuestro Cuaderno de Trabajo: “Camino hacia la transformación social:TFG y TFM como herramienta de cambio”

¿Eres estudiante y te gustaría que tu TFG o TFM fuera útil para hacer frente a una problemática social? ¿Sueles tutorizar TFG/TFM y te interesaría acceder a un documento que te orientara sobre cómo sacar el máximo provecho a estos trabajos de investigación? ¿Quizá...

[Crónica] Nos faltaban muchas personas

Eduardo nos comparte sus impresiones de la sesión sobre diversidad sexual y de género del Seminario XXV El profesor Fernando Altamira, nos expone en esta sesión online, como atendiendo a la norma dominante: dos sexos (hombre y mujer), dos identidades de género...

[Escuela de Activistas] Educación Contrahegemónica

De la universidad crítica a las alternativas populares 📅Fecha: 11 DIC ⏰Horario: 11:00-13:00 📌Lugar: Ciencias sociales y de la comunicación (Leioa) 🤝Ponentes: Mirene Begiristain (UPV/EHU), Zesar Martínez (Parte-Hartuz), Leire Azkargorta (Oinharri Eskola Esta mesa...

[Crónica] Visibilizar lo invisible

Nuestro compañero del Seminario de este curso nos comparte su reflexión en torno a la sesión que Aradia impartió sobre los aportes de los feminismos a la economía. Patricia Martínez y Delicia Aguado en la sesión online de hoy nos proponen la figura del iceberg para...

[GukGeukEgin] Reconstruyendo vínculos Universidad-Sociedad

Reconstruyendo vínculos entre Academia y Sociedad: ¿Cómo podemos crear relaciones duraderas? Quieres participar en investigaciones universidad-sociedad, pero cuando lo haces, ¿sueles toparte con problemas relacionales? 📅Fecha: 28 NOV ⏰Horario: 16:30-18:30 📌Lugar:...

[Crónica] Casos prácticos de proyectos de cooperación vinculados a TpTEC en Santa Marta

Aitzol nos comparte sus impresiones y nos describe la sesión del Seminario XXV impartida por Cruz Velis desde El Salvador En la crónica se va a contar el transcurso de la sesión realizada el día 11 de octubre de 2024 desde las 18:00 hasta las 19:00. La sesión trata de...

[Crónica] Nos faltaban muchas personas

Eduardo nos comparte sus impresiones de la sesión sobre diversidad sexual y de género del Seminario XXV El profesor Fernando Altamira, nos expone en esta sesión online, como atendiendo a la norma dominante: dos sexos (hombre y mujer), dos identidades de género...

[CRÓNICA] CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA

ACTIVIDAD DE CONSTRUCCIÓN DE BIOJARDINERAS EN SANTA MARTA Para el objetivo de contribuir a construir el derecho humano al agua y al saneamiento en Santa Marta, ADES en conjunto con ISF-MGI mediante el financiamiento del Ayuntamiento de Bilbao, han construido 10...

[Escuela de Activistas] Educación Contrahegemónica

De la universidad crítica a las alternativas populares 📅Fecha: 11 DIC ⏰Horario: 11:00-13:00 📌Lugar: Ciencias sociales y de la comunicación (Leioa) 🤝Ponentes: Mirene Begiristain (UPV/EHU), Zesar Martínez (Parte-Hartuz), Leire Azkargorta (Oinharri Eskola Esta mesa...