Herri Hezkuntza pandemia garaietan: inoiz baino beharrezkoagoa

by Jul 24, 2020Noticias0 comments

Herri Hezkuntza bideokonferentzia garaietan? Herri Hezkuntzari buruzko saio bat birtuala bezalako formatu hotz eta inpertsonalean? Alarmak piztu egiten dira. Bada zerbait azken hilabeteotako proposamen metodologikoetan, Herri Hezkuntzaren inguruan ditugun aldez aurreko ideietatik aldentzen dena. Hezkuntza-arloan ditugun ziurgabetasunen ondorioz, honako galdera hau egiteko saioa proposatu genuen: egin al daiteke Herri Hezkuntza Zoom eta konfinamendu masiboko garaietan?

Hasteko, galdera horri erantzuteko modua lantzen dugun Herri Hezkuntzaren ikuskeraren araberakoa izango da. Gure ikuspuntutik, herri-hezkuntza gizarte-zientzien barruko pentsamendu- eta ekintza-korronte gisa ulertzen duen ulerkeraren aldeko apustua egiten dugu. Eraikuntza kolektibo eta iraunkorra dialektikoa eta parte-hartzailea da, eta jakintzen osagarritasunean oinarritzen da. Teknika didaktikoetan edo helduentzako hezkuntza ez-formaleko espazioetan soilik pentsatzetik askoz harago doan ikuspegia da.

Positibismo zientifikoaren aurrean, proposamen pedagogikoen neutraltasuna zalantzan jartzen du Herri Hezkuntzak. Ezagutzaren teoria bat izatetik haratago doa, eta herri boterearen eraikuntzaren aldeko apustua egiten du.

Ikuspegi horretatik, Herri Hezkuntza paradigma posible gisa aurkezteaz gain, guztiz beharrezkoa eta premiazkoa da pandemia globaleko garaietan. Hain testuinguru nahasian eta aztertzeko hainbeste elementu berrirekin, espiritu kritiko batetik egin ahal izatea eta eraikuntza kolektiboaren boterea aprobetxatzea beharrezkoa da. Eta hori guztia, nahiz eta orain ditugun espazio birtualek aukera ematen duten  Herri Hezkuntzaren ikuspegitik parte-hartze horizontalerako, hurbilketa emozionalerako edo gorputzetik lan egiteko.

Orain elkar topatzen hasi garenez, Herri Hezkuntzak hainbat erronka ditu aurretik. Alde batetik, pandemia garaian izan genituen sentsazioak eta sentimenduak berreskuratzeko erronka: badirudi “dena pasatu dela”, eta ahaztu egin zaigu zer esan nahi duen konfinamenduan egoteak eta bizitako esperientziak. Nola berreskuratu konfinatuta egotean izan genituen sentimenduak eta sentsazioak, birprozesatu eta kolektibo bihurtzeko, politizatzeko eta herri-boterea eraikitzera eramango duten ekintza-proposamenak sortzeko. Bestetik, artikulazioaren erronka: akademiaren, herri-mugimenduen, instituzioen eta artikulatu gabeko jendearen arteko konbergentzia, eta azken hilabeteetan eman diren erantzun kolektiboei denboran eusteko apustua. Eta berriz ere, intersekzionalitatea agertzen da: nola erreparatu zeharkatzen gaituzten zapalkuntza/pribilegio ardatz guztiei? Konfinamenduak adibide berriak ekarri dizkigu: ez die guztiei berdin eragiten. Ez da gauza bera ERTEn egotea edo diru-sarrerarik gabe geratzea, ekonomia informalaren sektorean egonagatik; ez da gauza bera baserri batean konfinamendu bat egotea, edo 20 metro koadroko pisu batean, eta abar.

Eta horrela, bi orduz errealitatea irakurri ahal izan genuen gure begirada anitzen batuketatik, geure burua hustu, galdu eta, batzuetan, aurkitu ahal izan genuen. Bi orduz, sinesten dugun pedagogia hori egitera abiatu ginen, Herri Hezkuntza.

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...