Nuevos reconocimientos para las investigaciones impulsadas por ISF/MGI

by May 2, 2024Educación para la Trasnformación Social, Noticias0 comments

Entre los procesos que ya forman parte de la identidad de ISF/MGI está el acompañamiento de trabajos de titulación. Tenemos la firme convicción de que los Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster (TFG/TFM) pueden ponerse al servicio de la transformación social, generando puentes entre los movimientos de base popular y los agentes universitarios aliados. 

En los últimos meses, tres estudiantes vinculadas a ISF/MGI han sido reconocidas con diferentes premios por la calidad de las investigaciones realizadas. Además, todas ellas han sido realizadas junto a nuestra socia local en El Salvador, ADES Santa Marta, lo que nos refuerza en nuestro compromiso por construir alianzas desde la horizontalidad y la solidaridad internacional.

Aprovechamos este correo, por un lado, para compartiros nuestra alegría y, por otro, para que podáis conocer un poco más el gran trabajo que han realizado Nagore, Iñigo y Maitane. Os contamos. 

En el VI Congreso de Estudiantes de la UPV/EHU, el Vicerrectorado de Desarrollo Científico-Social y Transferencia premió a los mejores TFG presentados, clasificados en distintos ejes. Con su trabajo “Capacitación energética en torno a una instalación fotovoltaica en una comunidad rural de El Salvador”, Nagore Cebrián García, estudiante del grado en Ingeniería de Energías Renovables, obtuvo el segundo premio en la categoría Prosperidad. Nagore es actualmente voluntaria de ISF/MGI y continúa indagando en torno a la soberanía energética, a través de su participación en el grupo de Energetikas. En este sentido, os queremos volver a recomendar la publicación surgida de una investigación colectiva dinamizada desde este grupo: “De la Pobreza Energética a la Resiliencia Energética. Incluyendo la mirada Local-Global junto con la comunidad de Santa Marta (El Salvador)”, que podéis descargar por aquí

Por su parte, la novena edición de los Premios de Ingeniería Solidaria ha reconocido el trabajo realizado por dos investigaciones impulsadas y/o acompañadas por ISF/MGI. Estos premios son organizados por Ingeniería Sin Fronteras a nivel federal y  en esta edición han participado trabajos de estudiantes de Escuelas de Ingeniería y Arquitectura de todo el Estado español. 

El premio al mejor TFG ha sido otorgado a Iñigo Imaz Nogueras, por su trabajo “Diseño de una red de abastecimiento de aguas en los cantones el Itcazal y Potrero Batres, municipio de San Isidro, El Salvador”. Estudiante del grado en Ingeniería Civil, el trabajo de Iñigo se enmarca en un proceso de más largo alcance que busca fortalecer el trabajo de las Juntas de Agua, entidades autónomas y soberanas en la gestión de las aguas de estos territorios. 

En el caso del TFM, este premio ha recaído en Maitane Campos Sáinz con su trabajo “El derecho humano al agua y al saneamiento en claves feminista y de desarrollo humano en el contexto de cooperación internacional del caserío El Rodeo (El Salvador)”. Maitane realizó su trabajo de titulación como estudiante del Máster en Estudios Feministas y de Género, y ha podido compartir sus hallazgos principales en distintos espacios frente a estudiantes de grado y posgrado, como muestra de que existen otras formas de enfocar investigaciones, poniendo el foco en la participación y las metodologías feministas.

Nos alegra muchísimo que estos trabajos hayan sido reconocidos, no sólo por su calidad académica, sino también por su aportes para la construcción de un sistema científico y tecnológico que ponga en el centro la sostenibilidad de la vida. Zorionak a las tres! Y, por nuestra parte, seguimos trabajando por impulsar investigaciones que demuestran que existen otras formas de construir ciencia y tecnología, diferente al modelo hegemónico. Como muestra, el nuevo catálogo de temas para la realización de TFG/TFM, realizado desde el diálogo con distintos colectivos y movimientos sociales para el impulso de TFG/TFM para la transformación social. 

COOPERACIÓN INTERNACIONAL

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

EDUCACIÓN PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL

Protected: Descubre el nuevo repositorio de TFG/TFM para la transformación social

Password Protected

To view this protected post, enter the password below:

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

PUBLICACIONES DE TRABAJOS

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

[CRÓNICA] Intercambio de experiencias : vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Laura Martinez, participante en la jornada de intercambio de experiencias: vocaciones LGTBQIA+ en ciencia y tecnología. Visibilizar desde la ciencia lo que siempre se ha querido esconder El pasado martes 13 de...

[CRÓNICA] Repair Café: soberanía tecnológica y construcción colectiva

A continuación, os compartimos la crónica escrita por lmanol Diaz, participante en el taller de Repair Cafe realizado el pasado 29 de abril: El pasado martes 29 de abril, en la universidad UPV-EHU se realizó una sesión del Repair Café, una iniciativapromovida por...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...

[CRÓNICA]: Taller práctico de plantas

Crónica por Arantzazu Burgos Fernández El pasado 4 de junio participé en un “Taller práctico de plantas” que tuvo lugar en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, dinamizado por Itziar Crespo Larrea. Fue una experiencia enriquecedora, en la que la mayoría de las...

[ GUK GEUK EGIN LAB] Taller de reparación de pequeños electrodomésticos

📅Fecha: 11 de junio, miércoles ⏰Horario: 18:00-20:30 📌Lugar: Escuela de Ingeniería de Bilbao, aula P3M2A (Edificio M, Piso 3, Aula 2A). Ubicación del edificio: https://maps.app.goo.gl/QseoWxKM3QSkxKst8 👥 Idioma: Castellano 📩 Inscripciones: hezkuntza@euskadi.isf.es El...

“Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”

El próximo 12 de noviembre en Bilbao, tendrá lugar el "Dialogo Norte Sur: Experiencias de mujeres migradas”.El evento reunirá a mujeres que compartirán sus perspectivas sobre las dimensiones sociales, culturales y personales de las migraciones, poniendo el acento en...

Destapando la falsa transición: reflexiones para una vida en coherencia con la naturaleza

El próximo 29 de octubre en Bilbao, tendrá lugar el encuentro “Trantsizio faltsua argitara” (Destapando la falsa transición), un espacio de reflexión sobre los retos y contradicciones de la actual transición ecológica. El evento contará con la participación de Antonio...

[CRÓNICA] Seminario: sesión sobre bioconstrucción y soberanía alimentaria, y solidaridad internacional

A continuación, os compartimos la crónica escrita por Guille y David, participantes en la sesión del seminario Seminario sobre Desarrollo, Cooperación y Tecnologías para la Transición ecosocial. Una gran forma de aprender es mediante ejemplos prácticos y reales. Si a...

Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador

Les invitamos a participar en el conversatorio titulado “Defendiendo la Libertad de Prensa en El Salvador”, que será presentado por la reconocida periodista Angélica Cárcamo. En este encuentro, se realizará un análisis profundo y se compartirán reflexiones importantes...